
Laboratorio conjunto para la innovación sostenible en materiales a base de celulosa y printed-eletronics
El 17 de julio de 2025, Fedrigoni y CNRS, UGA, Grenoble INP – UGA para el laboratorio de investigación LGP2 inauguraron oficialmente su laboratorio conjunto en Grenoble. Este hito refuerza una colaboración de más de 14 años, centrada en impulsar la innovación sostenible en la intersección entre materiales celulósicos y electrónica impresa.
La iniciativa subraya la creciente importancia de tender puentes entre la investigación académica y la aplicación industrial para dar forma al futuro de los materiales de origen biológico.
Una colaboración consolidada
Desde 2011, la colaboración ha dado lugar a múltiples innovaciones a través de prácticas, tesis doctorales y proyectos industriales. En los últimos años, se ha ampliado hacia la reciclabilidad, el ecodiseño y la evaluación del ciclo de vida, contribuyendo así a una economía más circular.
Un programa de investigación ambicioso
El laboratorio conjunto funcionará mediante un acuerdo renovable de cuatro años, supervisado por un comité de dirección tripartito (CNRS/UGA, Grenoble INP – UGA y Fedrigoni). Los expertos en I+D de Fedrigoni trabajarán directamente en las instalaciones de LGP2, compartiendo equipos y un plan común de innovación.
El laboratorio se centrará en dos áreas clave:
Electrónica impresa sobre papel: Dispositivos híbridos, flexibles y eco-responsables, desarrollados en proyectos como FLEXI-HYPE.
Nanocelulosa para envases sostenibles: Mejora de la celulosa moldeada en húmedo en términos de resistencia, estética y propiedades de barrera, con apoyo de investigaciones doctorales sobre procesamiento y funcionalización de fibras vegetales.
Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de Fedrigoni con la innovación responsable y la reducción del impacto ambiental en el packaging y la electrónica.